martes, 1 de septiembre de 2015

Quemaduras por agentes quimicos

La exposición a un producto químico no siempre es evidente. Usted debe sospechar una exposición a un químico si una persona por lo demás sana resulta enferma sin una razón aparente, en particular si se encuentra un recipiente vacío de uno de estos productos en los alrededores.
La exposición a químicos en el trabajo durante un período de tiempo prolongado puede producir síntomas cambiantes, a medida que la sustancia química se acumula en el cuerpo de la persona.
Síntomas:    ° Dolor abdominal
    ° Dificultad respiratoria
    ° Labios y piel azulada o roja brillante
    ° Convulsiones (crisis epiléptica)
    ° Mareos
    ° Dolor de cabeza
    ° Ronchas, picazón, inflamación, náuseas, vómitos o debilidad como resultado de una reacción alérgica
    ° Irritabilidad
    ° Dolor en el área donde la piel estuvo en contacto con la sustancia tóxica
    ° Erupción, ampollas o quemaduras en la piel
    ° Pérdida del conocimiento

Primeros auxilios:
 ° Cerciórese de que se haya eliminado la causa de las quemaduras y trate de no entrar en contacto con ella. Si el químico es seco, retire cualquier excedente con un cepillo, evitando sacudirlo hacia los ojos. Retire cualquier prenda de vestir o joyas que estén contaminadas.
 ° Lave la piel contaminada por la sustancia química con agua corriente del grifo durante unos 15 minutos o más.
° Trate a la persona por shock si parece mareada, pálida o si tiene una respiración rápida y poco profunda.
 ° Aplique compresas húmedas y frías para aliviar el dolor.
° Cubra el área quemada con un apósito estéril seco (si es posible) o con un trozo de tela limpio. Proteja el área quemada de presión o fricción.
° Las quemaduras menores por sustancias químicas generalmente sanan sin mayor tratamiento. Sin embargo, si hay una quemadura de segundo grado o tercer grado o se presenta una reacción corporal generalizada, consiga ayuda médica inmediatamente. En casos graves, no deje a la persona sola y observe cuidadosamente si se presentan reacciones que afecten a todo el cuerpo.

No se debe:
    ° NO aplique ningún remedio casero, como ungüentos o bálsamos, a una quemadura química.
    ° NO se contamine con la sustancia a medida que suministra los primeros auxilios.
    ° NO toque las ampollas ni retire la piel muerta de una quemadura por químicos
    ° NO trate de neutralizar ningún químico sin consultar con el Centro de Toxicología o con un médico.

Quemaduras por sustancias químicas en el ojo

Una persona que ha tenido contacto con sustancias químicas en un ojo necesita atención inmediata. El ojo afectado se debe lavar de inmediato con agua corriente suavemente si es posible por 15 min, use sus dedos para mantener ojo abierto, deberá mover el ojo las veces que pueda. Nunca usar neutralizante o lavaojos y debe ir a  emergencias. El médico puede aplicar un anestésico local para aliviar el dolor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario