Dolor ocular:
El dolor ocular se puede describir como una sensación urente, pulsátil, dolorosa o lacerante en o alrededor del ojo. También se puede sentir como si tuviera algo alojado en el ojo.
Causas:
Muchos factores pueden causar el dolor en los ojos o a su alrededor. Busque atención médica inmediata si el dolor es intenso, no desaparece o causa pérdida de la visión.
Algunas cosas que pueden provocar dolor ocular son:
° Infecciones
° Inflamación
° Problemas con los lentes de contacto
° Resequedad en los ojos
° Glaucoma agudo
° Problemas sinusales
° Neuropatía
° Fatiga ocular
° Dolor de cabeza
° Gripe
Manejo:
Lesiones oculares provocadas por golpes en el globo ocular:
Los síntomas pueden ser hematoma en el ojo, visión borrosa, manchas o zonas de visión negras. En este caso, con los ojos cerrados y sin intentar tocar el ojo herido, se debería lavar la zona de los párpados con abundante agua. Es conveniente aplicar compresas de agua fría o hielo y tapar el ojo afectado con gasas húmedas mientras se acude al especialista. Es importante no ejercer presión excesiva sobre el ojo.
Pequeñas abrasiones por cuerpos extraños
El ojo puede sufrir lesiones por un objeto extraño en el ojo como tierra, partículas de polvo, pequeñas piedras, etc. También puede resultar dañado por rasguños con algún objeto o con las uñas. Otra de las causas que producen rozaduras son las lentes de contacto si están mal colocadas, si se utilizan durante un tiempo demasiado prolongado, si se utilizan durante el sueño, si se emplea una esterilización inadecuada o si se retiran de manera incorrecta.
La acción más inmediata en el primer caso es parpadear repetidamente para poder expulsar la partícula. Si no se consigue, puede que el objeto extraño esté incrustado por lo que se debería acudir inmediatamente al oftalmólogo para extraerlo. En ningún caso se debe intentar retirar por uno mismo ya que se corre el riesgo de rascar la superficie del ojo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario