martes, 1 de septiembre de 2015

Machucones o Aplastamineto

Definición:Una torcedura de dedo involucra dolor en las articulaciones e inflamación en los nudillos. Las torceduras de dedos son una forma de lesión por impacto, y son muy comunes entre los deportistas (por ejemplo, cuando golpean una pelota de baloncesto con un dedo extendido).

Manejo:
Asegúrate de que la lesión no sea una fractura ósea. 
Todas las torceduras de dedos implican dolor e hinchazón, pero debes ser capaz de mover tu dedo cerca de su rango completo de movimiento. Si sientes un dolor insoportable cuando tratas de mover tu dedo, es probable que sea una fractura del hueso. Esta lesión se debe tratar con un médico, ya que no se podrá tratar adecuadamente en casa.
Toma ibuprofeno. El ibuprofeno ayuda con la torcedura de un dedo de dos maneras: reduce el dolor y mitiga la hinchazón y la inflamación.
Descansa el dedo afectado tanto como puedas. La lesión sanará más rápido si el dedo no se pone bajo tensión constante. Si te torciste el dedo durante un partido de baloncesto o de fútbol, por ejemplo, evita jugar de nuevo mientras la lesión esté sanando. La actividad vigorosa agravará la lesión y aumentará el tiempo de curación.
Aplica hielo al dedo lastimado o algo congelado . El hielo ayuda a reducir la respuesta inflamatoria, lo cual reduce la hinchazón. El hielo también puede bloquear algo de dolor. Durante el primer día de la lesión, aplica hielo al dedo durante 20 minutos cada hora. Envuelve el hielo en una toalla antes de aplicarlo a la piel; esto reduce el riesgo de congelación.
Junta el dedo lesionado a un dedo adyacente. Usa una cinta para "pegar" el dedo atascado al dedo del costado. El dedo adyacente servirá como una férula y evitará que el dedo lesionado se mueva demasiado y agrave la lesión.
Eleva el dedo afectado tanto como sea posible. Siempre que sea posible, mantén el dedo lesionado por encima del nivel de tu corazón. Esto aumentará el flujo de sangre venosa de la zona, lo cual ayudará a la eliminación de residuos durante el proceso de curación.
Retira la cinta médica cuando la inflamación y el dolor hayan desaparecido. Después de un par de días, la lesión habrá sanado casi por completo. Retira la cinta médica para restaurar tu rango de movimiento, pero continúa evitando la actividad extenuante hasta que el área haya sanado por completo.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario